magíster. Esta voz (del lat. magister ‘maestro’) se usa hoy en varios países americanos con el sentido de ‘título o grado universitario inmediatamente inferior al de doctor’ y ‘persona que lo posee’: «Es economista y administrador, con magíster en Planeación» (Tiempo [Col.] 1.6.90); «La socióloga y magíster en Desarrollo Educativo y Social» (Tiempo [Col.] 11.11.96). Referido a título o grado, es masculino; referido a persona, es común en cuanto al género: el/la magíster (→ género2, 1a y 3g). En español se pronuncia [majíster]. Su plural es magísteres (→ plural, 1g). Con este mismo sentido se emplea también la voz máster (→ máster).
Es común encontrar en diversos tipos de textos, publicaciones, trabajos de estudiantes de nivel universitario y hasta en los de posgrado, el uso incorrecto de los símbolos de hora(s), minuto(s) y segundo(s). Y es que esta tan difundida la idea de que se trata de una abreviatura, que quizá en algún momento nos haya tentado la idea de escribir: hra., hr., hrs., mins., seg. o hasta hras. siempre respetando el punto al final de la abreviatura, claro está. Sin embargo, es necesario recordar que tras las cifras de horas, minutos y segundos se deben colocar los siguientes símbolos: h --------------------------(hora(s)) min -----------------------(minuto(s)) s --------------------------(segundo(s)) Como se puede observar ninguno lleva punto al final, y es invariable así se use para singular o plural. Veamos unos ejemplos: 1.Los convocados a la selección de fútbol arribarán a las 21:00 h al aeropuerto. 2.El misil fue lanzado a las 23 h 15 min 6 s con el objetivo. 3.David Calvo completo el...
Comentarios
for me to come here and visit more often. Did you hire
out a developer to create your theme? Great work!
Feel free to visit my weblog ... エアジョーダン
Look at my web site ルイヴィトン新作
A number of them are rife with spelling issues and
I to find it very troublesome to inform the reality nevertheless I'll certainly come back again.
my weblog :: oakley サングラス
My page ... プラダバッグ
Here is my site - ロレックスコピー